Empleador: no hay obligación de pagar al trabajador por entregar el puesto.

Empleador: no hay obligación de pagar al trabajador por entregar el puesto.
Sepa qué hacer y como actuar ante la negativa de un trabajador para entregar el puesto o elementos de trabajo al momento del despido.

Se despide al trabajador y abandona todo

La situación de muchos empleadores cuando deben despedir un trabajador, es que aquel simplemente deja «botado el puesto». No regresa por su liquidación, no entrega el puesto, no entrega elementos, y en cambio si procede a entablar demandas o quejas.

¿Se debe pagar al trabajador para la entrega del puesto?

La Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-120412016 (50027), Jul. 27/16, aclaró que el período que dura el empalme o entrega del puesto de trabajo, luego de terminar la relación laboral, no quiere decir que el empleador está obligado a pagar por ese tiempo.

La corte aclaró que las obligaciones del empleador terminan cuando se acaba el contrato de trabajo.

Es preciso recordar además, que a pesar de ello, puede ser que las obligaciones del trabajador con la empresa no terminen con el fin del contrato laboral. Es el caso de la entrega del puesto de trabajo.

Entonces, ¿qué hacer?

Es recomendable a los empleadores, que establezcan desde el mismo reglamento interno de trabajo y posteriormente en el contrato de trabajo, que el trabajador debe entregar el puesto día, junto con todos los elementos que debe devolver a la empresa y fijar pautas que le permitan hacer exigible esta condición.

Un reglamento interno de trabajo adecuado a las necesidades y propósitos de la empresa, junto con contratos previsivos, es la mejor solución.

Demandar al trabajador

En determinados casos, cuando la situación lo amerita, puede analizarse demandar al trabajador, que también es responsable ante la ley y ante la empresa, por los daños que cause su negligencia.

Alexander Gonzalez y abogados asociados S.A.S. Whatsapp y celular 3102224231

Quizás le interese:

El reglamento de trabajo: la llave para aumentar productividad

¿QUIEN PAGA POR LAS COSAS QUE DAÑA UN TRABAJADOR?

 

¿REQUERIDO POR LA UGPP?

Fuente formal: Código Sustantivo del Trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *