Que pasa cuando por descuido se paga de mas al trabajador

Que pasa cuando por descuido se paga de mas al trabajador

Si en desarrollo de una relación laboral, al trabajador se le paga de más, se configura un pago en exceso, que otorga al empleador el derecho a reclamar lo que pagó de más. EN QUÉ SITUACIONES SE CONFIGURA EL PAGO EN EXCESO EN MATERIA LABORAL, CON LOS TRABAJADORES? Tenemos dos eventos: Cuanndo la relación laboral […]

Abogado de familia en Villavicencio

Abogado de familia en Villaviicencio

Abogado de familia en Villavicencio, cobro de deudas de alimentos. Abogado de familia en Villavicencio El artículo 24 de la ley 1098 de 2006 o código de infancia y adolescencia señala lo siguiente: «Los niño(as) y los adolescentes tienen derecho a los alimentos y demás medios para su desarrollo físico, psicológico…, «Alimentos», es todo lo […]

Abogado en Villavicencio – Cuota de alimentos

Abogado en Villavicencio - Cuota de alimentos

ABOGADO EN VILLAVICENCIO – CUOTA DE ALIMENTOS Existen varias razones por las cuales puede necesitar un abogado en Villavicencio, experto en derecho de familia. Una de ellas es la variación de la cuota de alimentos, que tiene su proceedimiento para fijar la cuota de alimentos. La cuota se puede variar la cuota de alimentos fijada […]

Abogado penalista en Villavicencio. Consulta Gratis.

ABOGADO PENALISTA EN VILLAVICENCIO

ABOGADO PENALISTA EN VILLAVICENCIO Abogado penalista en Villavicencio. La prescripción se refiere a la pérdida o ganancia de un derecho por el simple paso del tiempo. En materia penal, el paso del tiempo otorga al condenado, el derecho a que ya no se le castigue, a la vez que extingue para el Estado, como representante […]

COMO OBTENER ESCRITURA DE PROPIEDAD, POR PASO DEL TIEMPO

COMO OBTENER ESCRITURA DE PROPIEDAD POR PASO DEL TIEMPO

QUE SE PUEDE ESPERAR DEL PROCESO DE PERTENENCIA El proceso de pertenencia pretende que un juez declare que un predio, sea una casa, lote, casalote o finca, sea declarado como propiedad de una persona que la ha ocupado con ánimo de señor y dueño. COMO OBTENER ESCRITURA DE PROPIEDAD POR PASO DEL TIEMPO El proceso de […]

Los eximentes de responsabilidad penal

abogado penalista en Villavicencio

Los eximentes de responsabilidad penal son circunstancias especiales que hacen que, a pesar de  una persona haber cometido un acto catalogado como delito, no pueda ser declarado responsable, de ahí la importancia de una asesoría adecuada y oportuna, porque puede terminar aceptándose un delito sin necesidad de hacerlo. La responsabilidad en el derecho penal No […]

Formas de terminar un proceso penal

Abogado penalista en VIllaviceencio

Formas de terminar un proceso penal Las consultas que nos realizan diariamente incluyen diversas preguntas sobre las formas en que se puede terminar un proceso penal. Existen varias formas de terminar un proceso penal, no necesariamente el juicio es la más aconsejable, aunque en ocasiones se torna necesario hacerlo. Ir a Juicio  La más común […]

¿VENDIERON SU PREDIO CON DOCUMENTOS FALSOS?

VENDIERON SU PREDIO CON DOCUMENTOS FALSOS

¿VENDIERON SU PREDIO CON DOCUMENTOS FALSOS? Si vendieron su predio con documentos falsos, el abogado Alexander González  le asesora, acompaña y representan hasta recuperarlo. Lo Representamos ante la fiscalía, los juzgados civiles e inspecciones de policía. Elaboramos las denuncias, quejas, querellas y demandas para que pueda recuperar su predio, sea un lote, casa o finca. […]

Sobre el delito de violencia intrafamiliar

Sobre el delito de violencia intrafamiliar

Sobre el delito de violencia intrafamiliar ¿Qué es el delito de violencia intrafamiliar? Un delito es una descripción que hace la ley sobre una actividad humana, que está prohibida y en consecuencia tiene una sanción penal. La violencia intrafamiliar consiste en, el maltrato psicológico o físico a cualquier integrante de la familia, así lo dispone […]

Quienes tienen derecho a la herencia

Quienes tienen derecho a la herencia

Quienes tienen derecho a la herencia QUIENES TIENEN DERECHO A LA HERENCIA : Quien fallece se denomina causante; y son  herederos quienes quedan con los bienes del causante. Existe un orden de derechos para los herederos, es decir, hay unos con mejor derecho que otros. De esta forma, por ejemplo, el cónyuge y/o compañero(s), permanente(s) […]