Discusión de Paternidad: ¿Qué debes saber?

La discusión de paternidad es un proceso legal mediante el cual se busca establecer o impugnar la relación de filiación entre un padre y su hijo.

Por eso, en Colombia, esta acción tiene importantes implicaciones tanto para los derechos del niño como para los deberes del progenitor: es un tema de especial relevancia en el derecho de familia.

¿Cuándo se puede iniciar una discusión de paternidad?

La discusión de paternidad puede surgir en dos situaciones principales:

Reconocimiento voluntario de paternidad: Un hombre puede reconocer voluntariamente a un hijo inscribiéndolo en el registro civil, aceptando las responsabilidades legales correspondientes.

Impugnación de paternidad: Ocurre cuando un hombre busca refutar la paternidad de un menor que ha sido registrado como suyo. Además, este proceso puede incluir pruebas científicas, como el examen de ADN, para demostrar la falta de vínculo biológico.

Procedimiento legal y pruebas de ADN

Para determinar o impugnar la paternidad, el proceso puede requerir pruebas genéticas, obviamente ordenadas por un juez en el marco de un proceso judicial.

Es decir que, las pruebas de ADN son esenciales cuando existe duda sobre la relación de filiación, y los resultados suelen ser determinantes en la sentencia judicial.

Vemos como, el codigo civil colombiano, regula estos procedimientos de filiación y garantiza los derechos del menor, así como los derechos y deberes de los padres

Derechos y deberes del padre

Una vez establecida la paternidad, el progenitor adquiere una serie de derechos y obligaciones, que incluyen:

¿Por qué contratar a un abogado de familia?

Contratar un abogado de familia especializado es vital para llevar este tipo de procesos de manera eficiente y proteger tanto los derechos del menor como los del padre.

Entonces, si buscas un abogado en Villavicencio o «abogado cerca de mí», es recomendable acudir a un profesional con experiencia en derecho de familia para recibir la mejor asesoría.

Además, los conflictos de paternidad pueden ser complejos y emocionales, por lo que un abogado será clave en el manejo adecuado del caso​.

Conclusión

La discusión de paternidad es un procedimiento legal que puede definir el futuro de un menor y las responsabilidades del padre.

Por ello, es esencial contar con un abogado especializado en derecho de familia que guíe el proceso, desde la conciliación hasta la resolución del caso.

Si estás en Villavicencio y necesitas asesoría legal, te recomendamos buscar un abogado de familia con experiencia comprobada para garantizar la mejor defensa de tus derechos y los del menor.

Si quieres más información sobre este tema o necesitas asesoría, visita investigación de la paternidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *