LICENCIA DE MATERNIDAD – MADRE QUE SE ENCUENTRA EN LACTANCIA

¿CÓMO APLICAR LA LICENCIA DE MATERNIDAD DE LA LEY 1822? Una usuaria me ha cogido fuera de base y ha sabido hacerme una pregunta clave: ¿Y si ya me encuentro en lactancia, la ley aplica para mi? Hace unos días publicamos una nota sobre la ley de maternidad nueva, ver: http://losabogadosasesores.com/asi-funcionara-la-licencia-por-maternidad/. Sin embargo, cada que […]
Aclaraciones sobre permisos al trabajador por calamidad doméstica.

Aclaraciones sobre permisos al trabajador por calamidad doméstica. De una empresa nos cosultaron sobre los permisos que la empresa debe otorgar al trabajador. Cuáles son obligatorios. Sobre calamidad doméstica, que debe entenderse en ese caso y hasta donde va la responsabilidad de la empresa o empleador. PERMISOS OBLIGATORIOS La empresa o el empleador estan en […]
Descuentos permitidos en incapacidad

Descuentos permitidos en incapacidad Un cliente pregunta cuales son los descuentos que puede hacerle la empresa mientras se encuentra en incapacidad; que si le pueden descontar los embargos por alimentos o las cuotas de libranzas. La respuesta se encuentra en el artículo 150 del Código Sustantivo del Trabajo: «ARTÍCULO 150. DESCUENTOS PERMITIDOS. (Ver: http://losabogadosasesores.com/que-no-le-hagan-descuentos-de-nomina-prohibidos/) Son […]
No podrá despedirse a trabajadores con esposas embarazadas o lactantes

No podrá despedirse a trabajadores con esposas o compañeras embarazadas o lactantes que dependan de su pareja. En adelante no podrá despedirse a trabajadores con esposas embarazadas o lactantes. Las empresas o empleadores que tengan trabajadores cuyas esposas estén embarazadas o en período de lactancia (18 semanas después del parto), y que dependan económicamente del […]
No marcar el casco es causa de inmovilización

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_empty_space height=»64px»][vc_single_image image=»10677″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rdy_icon_text custom_icon_size=»50″ icon_color=»#000556″] NO MARCAR NI PORTAR ADECUADAMENTE EL CASCO, SON CAUSAS DE INMOVILIZACIÓN, SUBSANABLES Quiere decir que, le pueden imponer el comparendo, pero no pueden inmovilizarle el vehículo.[/rdy_icon_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] No marcar el casco o no portarlo, son causas de inmovilización, pero pueden subsanarse. De acuerdo con lo dispuesto en la Resolución […]
Así funcionará la licencia por maternidad

LEY DE LICENCIA DE MATERNIDAD 2017 La ley 18 22 de 2017 ha sido expedida. Tiene como propósito que las madres que a partir de este año tengan sus hijos y se encuentren laborando, tengan derecho a 18 semanas de licencia remunerada, que funcionará así: La trabajadora tendrá derecho a 18 semanas, de las cuales […]
Empleador: ¿Ya pagó los intereses de cesantías?

Si Usted es un empleador, ya debió haber pagado a sus trabajadores los intereses sobre las cesantías, que equivalen al 1% mensual de las cesantías, o el 12% anual si el trabajador ya cumplió el año. Ese pago debió hacerse el 31 de diciembre o pagarlo con la última quincena de diciembre, según su forma […]
Empleador: ¡No olvide liquidar y pagar las cesantías a tiempo!

Las cesantías las paga el patrón, empleador, la empresa y debe consignarlas al fondo a mas tardar el 14 de febrero. El auxilio de cesantías son una compensación en dinero que se paga al trabajador, equivalente a un mes de salario por cada año trabajado. Ese dinero debe pagarse al fondo donde se encuentre afiliado […]
Contratos de prestación de servicios demandables.

Muchos patronos contratan trabajadores por medio de contratos de prestación de servicios, con el fin de no pagar las prestaciones sociales. Es una práctica ilegal, demandable y que puede dar un buen dinero al trabajador. Siempre hay contrato de trabajo cuando el trabajador cumple: Prestación personal del servicio; Subordinación (recibe órdenes) Recibe un pago por […]
La indemnización por accidente o enfermedad laboral

¿SUFRE UNA ENFERMEDAD POR ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD LABORAL? RECLAME SU INDEMNIZACIÓN! La indemnización, ese reconocimiento económico por haber sufrido un daño, también aplica a situaciones relacionadas con el trabajo. Son muchos casos los que pueden presentarse, por ejemplo: – El locutor que sufrió un daño en su voz, como consecuencia de un esfuerzo […]