¿Cómo se «tumban» las multas de tránsito?

¿Cómo se «tumban» las multas de tránsito? LOS COMPARENDOS CADUCAN A LOS 6 MESES, LAS MULTAS A LOS 3 AÑOS, LOS COBROS COACTIVOS A LOS 5 AÑOS. Cuando nos imponen un comparendo, comienzan a correr plazos para el tránsito, que hacen que si al vencerse cualquiera de ellos, no ha sido pagado el comparendo, los […]
Empleador: ¿Ya pagó los intereses de cesantías?

Si Usted es un empleador, ya debió haber pagado a sus trabajadores los intereses sobre las cesantías, que equivalen al 1% mensual de las cesantías, o el 12% anual si el trabajador ya cumplió el año. Ese pago debió hacerse el 31 de diciembre o pagarlo con la última quincena de diciembre, según su forma […]
Empleador: ¡No olvide liquidar y pagar las cesantías a tiempo!

Las cesantías las paga el patrón, empleador, la empresa y debe consignarlas al fondo a mas tardar el 14 de febrero. El auxilio de cesantías son una compensación en dinero que se paga al trabajador, equivalente a un mes de salario por cada año trabajado. Ese dinero debe pagarse al fondo donde se encuentre afiliado […]
Contratos de prestación de servicios demandables.

Muchos patronos contratan trabajadores por medio de contratos de prestación de servicios, con el fin de no pagar las prestaciones sociales. Es una práctica ilegal, demandable y que puede dar un buen dinero al trabajador. Siempre hay contrato de trabajo cuando el trabajador cumple: Prestación personal del servicio; Subordinación (recibe órdenes) Recibe un pago por […]
Cuando el gobierno debe pagar

CUANDO EL GOBIERNO DEBE INDEMNIZAR Siempre que por causa de: Descuidos; Malos procedimientos; Errores; Abusos, Falta o fallas en la prestación de un servicio, etcétera. Del gobierno, un ciudadano reciba DAÑOS como lesiones, incapacidades, la muerte, daños o pérdida de las cosas; que lo despidan del trabajo; pérdida de la libertad; que se causen daños […]
¡Que no le inmovilicen si puede subsanar!

NO DEBEN INMOVILIZARLE EL VEHÍCULO SI SUBSANA EN EL LUGAR DE LOS HECHOS No se trata de incitar a nadie a incumplir las normas de tránsito. Pero aveces nos pasan cosas, se nos olvidan documentos, pasamos por alto señales, no revisamos bien el vehículo al salir, etc. El asunto es que una inmovilización nos puede […]
Como liberarse de las fotomultas

FOTOMULTAS: SEPA COMO LIBERARSE DE ELLAS. En estos días de crisis, una fotomulta, fotocomparendo o comparendo electrónico, a cualquiera le cae mal. Por eso conozca algunas claves para quitárselas de encima. Como primera actitud: NO DAR PAPAYA!!!, pero si a pesar de todo ya le tocó y no quiere pagar con el 50% de descuento, […]
Casarse y proteger los bienes

VA A CASARSE Y QUIERE PROTEGER SUS BIENES? Al contraer matrimonio, por regla general, los bienes de los dos no pasan a ser de la sociedad conyugal, pero indudablemente es mejor evitar confusiones… Entonces, qué hacer? El código civil, artículo 1771 define las capitulaciones matrimoniales como «las convenciones que celebran los esposos antes de contraer […]
La indemnización por accidente o enfermedad laboral

¿SUFRE UNA ENFERMEDAD POR ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD LABORAL? RECLAME SU INDEMNIZACIÓN! La indemnización, ese reconocimiento económico por haber sufrido un daño, también aplica a situaciones relacionadas con el trabajo. Son muchos casos los que pueden presentarse, por ejemplo: – El locutor que sufrió un daño en su voz, como consecuencia de un esfuerzo […]
!Cuide la forma en que contrata trabajadores!

Empresarios y comerciantes cometen muchos errores al momento de contratar personal, esos errores pueden costarle mucho dinero y sanciones. Aquí algunos de ellos: 1. Contratar personal para atender tareas cotidianas de la empresa, por prestación de servicios. Efectivamente, los contratos de prestación de servicios son figuras reguladas por los códigos civil y de comercio. Pero […]