CUANDO EL GOBIERNO DEBE INDEMNIZAR
Siempre que por causa de:
- Descuidos;
- Malos procedimientos;
- Errores;
- Abusos,
- Falta o fallas en la prestación de un servicio, etcétera.
Del gobierno, un ciudadano reciba DAÑOS como lesiones, incapacidades, la muerte, daños o pérdida de las cosas; que lo despidan del trabajo; pérdida de la libertad; que se causen daños a la imágen o el buen nombre u otras situaciones semejantes, entonces tenemos derecho a una indemnización, a un pago por esos daños que nos causó el gobierno.
El gobierno en este caso puede ser o estar representado por:
- Un municipio o alcaldía;
- Una gobernación;
- Una entidad como el ejército, la policía, un Ministerio, o un hospital;
- Una empresa de servicios públicos. Etcétera.
Ejemplos de esto hay muchos:
- El policía o soldado que fue herido, o que murió en combate o en cumplimiento de su deber.
- El que estuvo preso, luego fue declarado inocente pero tuvo muchos daños por la pérdida de su libertad.
- El que le hicieron un comparendo por embriaguez y resultó que al final lo exoneraron porque quedó mal hecho el comparendo o por cualquier otro motivo, y que como consecuencia de eso tuvo su carro en los patios y además perdió su empleo.
- El que estando en su casa le cayó un poste o un cable de energía.
- El motociclista que tenía todos sus papeles y manejaba bien cuando cayó en un hueco de una calle que no era visible y como consecuencia dañó su moto y sufrió varias lesiones o inclusive perdió la vida.
- El propietario de un vehículo que cayó en una alcantarilla y se rompió.
- El finquero que murieron sus animales luego de una exploración sísmica.
Son demasiados casos para poder escribirlos todos, pero lo cierto es que cualquier situación que sea por responsabilidad del estado o de cualquiera de los que lo representan, y que ha causado un daño, puede ser reparada con dinero.
LLAME YA. CONSULTA GRATIS.
Iniciamos el proceso sin dinero.
Whatsapp 3102224231 – celular 3134808295
Alexander Gonzalez – abogado en VIllavicencio
www.losabogadosasesores.com