50% DE TUTELAS SON NEGADAS – APRENDA A REDACTAR BUENAS TUTELAS

EL 50% DE LAS TUTELAS SON NEGADAS, APRENDA A REDACTAR BUENAS TUTELAS

LA MITAD DE LAS TUTELAS SON NEGADAS Sabía Usted que la mitad de las acciones de tutela que se presentan a los juzgados, son negadas? Si Usted necesita hacer una acción de tutela que tenga vocación de éxito, aquí le explicamos como hacerlo, NO se necesita ser abogado y le damos UN MODELO GRATIS, con […]

LOS TRABAJADORES TEMPORALES QUE DERECHOS TIENEN

LOS TRABAJADORES TEMPORALES QUE DERECHOS TIENEN Es usual encontrar empresas que contratan trabajadores por medio de empresas de servicios temporales (EST) o entidades que contratan personal por medio de prestación de servicios, pero las condiciones laborales son definitivamente diferentes a las de los demás trabajadores. ¿Es legal? La respuesta es un enorme NO. A IGUAL […]

¿FUERO MATERNO PROTEGE A MADRE Y PADRE SIMULTANEAMENTE?

¿FUERO MATERNO PROTEGE A MADRE Y PADRE SIMULTANEAMENTE?

¿FUERO MATERNO PROTEGE A MADRE Y PADRE SIMULTANEAMENTE? Nos pregunta una usuaria: Soy empleada de una empresa, estoy embarazada. Mi pareja también es trabajador y lo han despedido. ¿Es legal ese despido si a Él también lo cobija el fuero de maternidad? EL FUERO DE PATERNIDAD En realidad los hombres nos beneficiamos del fuero de […]

CUAL ES MEJOR TIPO DE CONTRATO LABORAL?

cual es el mejor tipo de contrato laboral

EL CONTRATO LABORAL Existe en la legislación colombiana, un catálogo de tipos de contrato de trabajo, entre ellos: A término indefinido; A término fijo; Por obra o labor contratada; Determinar cual es el mejor para cada empresa, dependerá de las necesidades que tenga y lo que mejor le convenga. ¿CUAL ES EL MEJOR TIPO DE […]

Como y donde se demanda por el no pago de honorarios

Como y donde se demanda por el no pago de honorarios

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text] [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rdy_icon_text icon_fontawesome=»fa fa-gavel» icon_color=»#00194c»] CÓMO Y DONDE DEMANDAR PARA OBTENER EL PAGO DE HONORARIOS Los honorarios, entendidos como el pago de la prestación de unos servicios especializados, sean técnicos o profesionales, pueden ser cobrados por vía judicial.[/rdy_icon_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] COMO Y DONDE DEMANDAR PARA OBTENER EL PAGO DE HONORARIOS (INCLUYENDO HONORARIOS DE ABOGADOS). Un […]

¿UNA CARTILLA LABORAL PARA MI EMPRESA?

AHORRE DINERO CON UN BUEN REGLAMENTO DE TRABAJO

LA CARTILLA DE CONTRATACIÓN LABORAL EN EMPRESAS DE MÁS DE 50 EMPLEADOS O CON MUCHO MOVIMIENTO DE PERSONAL, ES AHORRO DE DINERO Y PREVENCIÓN DE LITIGIOS. Cuando una empresa tiene más de 50 empleados y/o requiere movimientos rápidos o masivos de personal; o es sometida a fuertes presiones en materia de contratación de personal, por […]

PARA QUÉ CONSULTAR UN ABOGADO

PARA QUÉ CONSULTAR UN ABOGADO

EN QUE CASOS CONVIENE CONSULTAR UN ABOGADO Para revisar documentos que ha firmado o va a firmar. Antes de realizar un negocio sobre el cual no se está seguro o hay dudas. Para redactar documentos de la mejor manera que nos convenga, de acuerdo a la ley. Cuando se ve venir un problema, o  ya […]

ACLARACIONES SOBRE EL CONTRATO DE OBRA O LABOR

ACLARACIONES SOBRE EL CONTRATO DE OBRA O LABOR

CUÁNDO APLICAR CORRECTAMENTE EL CONTRATO POR OBRA O LABOR CONTRATADA Esta clase de contrato tiene la característica principal que termina el contrato del trabajador cuando la obra ha terminado.  De esta forma, si para ejecutar un contrato la empresa requiere un personal específico, este personal puede ser contratado por este medio. ¿QUE ACTIVIDADES PUEDEN SER […]

¿SOLO PROPINAS DE SUELDO, ES LEGAL?

¿SOLO PROPINAS DE SUELDO, ES LEGAL?

¿SOLO PROPINAS DE SUELDO, ES LEGAL? El código Sustantivo del trabajo, artículo 131, HA PROHIBIDO contratar empleados pagandoles unicamente propinas. La razón es que ese pago NO PROVIENE DE LA EMPRESA, sino de un tercero. NO ES LEGAL PAGAR SOLO PROPINAS DE SUELDO Se trata de graves abusos que cometen con los trabajadores algunas empresas, […]

COMO FUNCIONA EL PERÍODO DE PRUEBA

COMO FUNCIONA EL PERÍODO DE PRUEBA

DEFINICIÓN DEL PERÍODO DE PRUEBA De acuerdo al artículo 76, del CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO ACTUALIZADO (Click si quiere leerlo) el período de prueba es «la etapa inicial del contrato de trabajo que tiene por objeto, por parte del empleador, apreciar las aptitudes del trabajador, y por parte de éste, la conveniencia de las condiciones […]

Agenda una Consulta Gratuita

Completa el formulario y agenda tu asesoría jurídica gratuita con nuestro equipo. ¡Tu caso será tratado con total confidencialidad y compromiso!