EL CLIENTE TERMINA EL PROCESO – REGULACIÓN HONORARIOS ABOGADOS

EL CLIENTE TERMINA EL PROCESO – REGULACIÓN HONORARIOS ABOGADOS Un colega, a quien llamaremos «jovel53», nos consulta vía correo electrónico lo siguiente: «Bajo el procedimiento incidental y otras cuestiones accesorias titulados en la parte pertinente del Còdigo General del Proceso, puede el Juez Civil que conoce un proceso divisorio, resolver la regulación de honorarios no […]
COMO PELEAR UNA SANCIÓN TRIBUTARIA 3102224231

COMO PELEAR UNA SANCIÓN TRIBUTARIA Cuando por errores u omisiones no declaramos, declaramos mal o no pagamos, y por ello terminan sancionándonos, las multas que pueden imponer las autoridades que administran impuestos y contribuciones (TRIBUTOS, en general), pueden ser debatidas con argumentos jurídicos, que pueden o no tener sustento y apoyo en los números. Para […]
ERRORES COMUNES DE LA UGPP EN LOS COBROS

ERRORES COMUNES DE LA UGPP EN LOS COBROS Los constantes abusos de la UGPP contra los contribuyentes, normalmente se ven rodeados de graves errores de procedimiento que afectan el derecho fundamental al debido proceso. Hoy nos requeriremos a algunos de esos errores de la UGPP, que se constituyen en graves violaciones de las las garantías […]
REQUERIMIENTOS TRIBUTARIOS: ¿PAGAR O PAGAR?

REQUERIMIENTOS TRIBUTARIOS: ¿PAGAR O PAGAR? QUE HACER ANTE UNA MULTA TRIBUTARIA O UN COBRO INJUSTO Las entidades PUBLICAS que recaudan tributos, tasas, multas y contribuciones, normalmente lo deben hacer con sujeción al complejo Estatuto Tributario. Es por ello que deben tenerse presentes algunos elementos propios del derecho de defensa; comunmente poco se analiza este aspecto […]
ABUSOS DE LA UGPP

LOS REQUERIMIENTOS DE LA UGPP: ABUSO DE PODER La UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTION PENSIONAL Y DE CONTRIBUCIONES PARAFISCALES (UGPP), cuando redacta los requerimientos, liquidaciones y/o embargos, normalmente transgrede los derechos fundamentales de los ciudadanos. DEBIDO PROCESO Es usual que la UGPP, al momento de realizar los requerimientos de información o aquellos que hace para […]
FALSOS POSITIVOS: CAUSA DE INDEMNIZACIÓN

FALSOS POSITIVOS: CAUSA DE INDEMNIZACIÓN La repudiable práctica por parte del Estado, que tuvo sus orígenes a mediados del año 2000, de asesinar personas inocentes para hacerlas pasar por «bajas en combate», y justificar supuestos operativos, es una funesta historia para nuestro país. Sin embargo la realidad existió y ya no se puede borrar y […]
¿ES POSIBLE CONTRATAR PENSIONADOS PARA TRABAJAR?

¿ES POSIBLE CONTRATAR PENSIONADOS PARA TRABAJAR? Un cliente consulta si es posible contratar laboralmente a un trabajador que en su empresa ha sido pensionado. Indica también que el fondo de pensiones le exigió desvincular laboralmente al trabajador para poder reconocerle la pensión. Este tema contiene varios aspectos que deben analizarse: 1) Derecho del pensionado a […]
¿PERJUDICADO POR SU TRASLADO DE REGIMEN PENSIONAL?

¿PERJUDICADO POR SU TRASLADO DE REGIMEN PENSIONAL? Los traslados entre sistemas público y privado pueden llegar a causar serios perjuicios, que se materializan en que la futura o actual pensión será o es inferior a la que hubiera tenido de continuar en el regimen que se encontraba anteriormente. Recuérdese que solo es procedente al cumplir […]
¿REQUERIDO POR LA UGPP?

¿REQUERIDO POR LA UGPP? Los requerimientos de la Unidad de Gestión de Parafiscales, UGPP, son muchisimo mas delicados de lo que Usted puede creer. Si Usted ha sido requerido por la UGGP, debe saber que la legislación le ha dado a esa entidad los mismos alcances que tiene la DIAN: tiene atribuciones de fiscalización, funciones […]
ENFERMIDADES TERMINALES O CATASTRÓFICAS, CAUSA DE PENSIÓN

ENFERMIDADES TERMINALES O CATASTRÓFICAS, CAUSA DE PENSIÓN Las personas que padecen enfermedades terminales o catastróficas, son sujetos vulnerables que el Estado protege de manera especial. Por esta razón, las enfermedades catastróficas o terminales, son causal de que quien las padece, pueda solicitar por vía administrativa y/o judicial, la pensión de invalidez. Enfermedades catastróficas o terminales […]