¿No le pagan las facturas? ¡Demande y embargue ingresos!
Si a su empresa o negocio no le pagan las facturas, los deudores están amenazando la existencia de esa empresa o negocio. Por esa razón existe el proceso ejecutivo, que puede iniciarse con facturas que el deudor haya aceptado. Ver: No se puede demandar por cuentas de cobro no pagadas
¿Qué es el proceso ejecutivo?
Un proceso ejecutivo es el mecanismo jurídico para obtener, por orden de un juez, el pago de una o varias obligaciones que no han sido pagadas por el deudor.
El proceso ejecutivo es de los más rápidos que existen, pero para que sea eficiente, debe atacarse el lado más débil del deudor. Lo normal es que se solicite el embargo de cuentas bancarias, pero eso no es lo más eficiente: Ese no es el lado más débil.
La eficiencia en este caso, se traduce en lograr el resultado esperado (que paguen las facturas vencidas), con el menor esfuerzo y a la mayor brevedad posibles.
Embargo de inmuebles y cuentas bancarias
Quienes han hecho el ejercicio, saben que embargar inmuebles y cuentas bancarias no es algo que produzca tan rápidamente el resultado esperado, puede tomar años que el dinero llegue a la cuenta de la empresa, mientras que ese dinero si se necesita para cubrir las necesidades operativas del negocio.
En cambio, atacar los ingresos del deudor, es una medida que, por lo menos a nosotros, nos ha producido excelentes resultados, muy por encima, inclusive, del embargo de vehículos.
En las cuentas se depositan los recursos del deudor, pero existen limitantes, como por ejemplo, los límites de inembargabilidad de las personas naturales.
Los ingresos, en cambio, pueden ser depositados en cualquier cuenta del deudor, pagados en efectivo o cualquier otro medio de pago.
Embargar ingresos, la solución más acertada
Por esa razón, es mucho más efectivo solicitar embargo de ingresos, por ejemplo, provenientes de contratos. En casos que hemos llevado contra deudores contratistas de Ecopetrol y de otras entidades, nos ha representado un nivel de efectividad del 95%.
Cuando hemos logrado embargar ingresos, los deudores, casi de manera inmediata, se comunican para conciliar la forma de pago, que se solicita casi de inmediato, con pocos plazos para los saldos, si es que quedan.
Embargo de ingresos: práctica poco frecuente
Hemos visto que la práctica de embargos es una práctica poco frecuente, porque que las demandas normalmente solicitan embargo de activos del deudor, como inmuebles y cuentas bancarias.
Olvidan esos juristas, que para un comerciante o empresario, vale mas trabajar el dinero que acumular intereses producidos por las obligaciones que se encuentran en cobro jurídico.
En una empresa, para un comerciante, el capital es la herramienta de trabajo número uno; los intereses de mora no son el gran negocio, por ello es importante atacar al deudor de manera que el proceso dure lo menos posible.
Alexander González y Abogados Asociados S.A.S. 310 222 4231 – 312 313 8855 – info@losabogadosasesores.com – Asesoría Jurídica y representación en procesos.
Quizás le interese:
Fuente formal: Código de Comercio – Código General del Proceso