QUÉ SON LOS HONORARIOS Y COMO SE EXIGE EL PAGO
DEFINICIÓN DE HONORARIOS
Los honorarios son las tarifas que cobran los profesionales, técnicos o artesanos por la prestación de sus servicios, cuando no tienen un vínculo laboral con la persona o empresa que los contrata.
EJEMPLOS DE HONORARIOS
Los contadores, mecánicos, abogados, arquitectos, ingenieros, médicos, electricistas, albañiles, etc., son ejemplos claros de profesionales liberales que pueden prestar sus servicios de manera independiente, sin ser empleados.
¿Y SI NO QUIEREN PAGARLE?
Los honorarios son «el salario de los profesionales, técnicos y artesanos independientes» (Frase propia), situación que tuvo en cuenta el legislador y por ello creó la ley 712 de 2001 (Click si quiere leerla), y por ello concedió a esta clase de trabajadores el beneficio de acudir ante el juez laboral para exigir sus derechos, cuando no se les paga.
De manera que si una persona o empresa no paga a un profesional liberal por sus servicios, este tiene el derecho de DEMANDAR ante el juez laboral para que le sea reconocido el derecho y en consecuencia se le paguen los honorarios, con los intereses respectivos.
Alexander González y abogados S.A.S. Whatsapp o celular 3102224231
Quizás le interese: