[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»215″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rdy_icon_text icon_fontawesome=»fa fa-gavel» custom_icon_size=»50″ icon_color=»#000c3f»]El divorcio de común acuerdo es una forma sencilla y económica de poner fin a una tortuosa relación.
Tiene un costo aproximado de $1.100.000 y tarda, en promedio, tan solo tres días, una vez presentados los documentos completos ante la notaría. El trámite requiere abogado, obligatoriamente.[/rdy_icon_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
COMO DIVORCIARSE DE COMÚN ACUERDO
Si Usted y su ex-pareja están de acuerdo en realizar el trámite, debe seguir los siguientes pasos:
1. Reúna las cédulas y los registros civiles de las dos personas y el registro civil de matrimonio; también los de los hijos, si los hay. Copias auténticas que las notarías expiden. (Pídalas asi: «copias auténticas», para divorcio).
2. Si tienen bienes y van a repartirlos, preferiblemente háganlo de común acuerdo entre ustedes, para que la liquidación quede en cero y no haya necesidad de pagar a la notaría por incluir esos bienes.
Si a pesar de todo quieren que la repartición quede muy clara, entonces debe hacerse un inventario de bienes, que contenga los datos de esas propiedades y sus respectivos avalúos.
3. Una carta donde los interesados manifiestan la voluntad de divorciarse.
4. Un poder especial, conferido a un abogado para que adelante la escritura de divorcio. También pueden facultarlo para que firme por usted(es).
5. Un escrito donde se aclara el tema de los hijos: visitas, cuota alimentaria, etc, que deberá ser validado por el ICBF.
Si quiere(n) saltar este paso, los padres del (los) menor(es), deben hacer una conciliación ante el ICBF o procuraduría de familia, es más rápido.
El trámite tiene los siguientes costos, SIN liquidar bienes:
– Notaría: Promedio $300.000.
– Honorarios de abogado: $800.000 aproximadamente.
DIVORCIO CONTENCIOSO (Por juzgado)
Un divorcio contencioso es mucho mas costoso, para ello debe concurrir una de las causales de divorciocontempladas en la ley.
Además, el divorcio mediante demanda puede tardar hasta 5 años, dependiendo de la complejidad de los asuntos que compranda.
LA NULIDAD DEL MATRIMONIO
Si no se busca el divorcio, sino que se declare nulo, el trámite se hace mediante demanda, previa verificación de existencia de alguna de las causales de nulidad del matrimonio.
Es diferente la nulidad del divorcio. El divorcio conlleva a la disolución de la sociedad conyugal, mientras que la nulidad concluye en que el matrimonio nunca existió, por lo tanto no hay lugar a repartición de bienes.
Alexander González y abogados asociados S.A.S. (+57) 310 222 4231 – (+57 8) 661 2072 – Calle 35 (Avenida Catama No. 16 a 74), Villavicencio, Meta. info@losabogadosasesores.com
Fuente: código civil colombiano actualizado año 2.020.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]