Divorcio – Qué pasa si estoy separado y no divorciado

Que pasa si estoy separado y no divorciado Cuando una persona se casa, luego se separa sin legalizar esa situación, en el futuro pueden presentarse inconvenientes, dificultades que pueden superarse haciendo el divorcio de forma oportuna, es decir: cuando se ve que no hay otra opción. NO PODER INICIAR UNA NUEVA RELACIÓN FORMAL Quien se […]
Como se hace un divorcio en Colombia

Como se hace un divorcio en Colombia DIVORCIO DE COMÚN ACUERDO, EXPRESS O AMISTOSO El dovorcio puede realizarse de forma «amistosa», o de común acuerdo. Es decir que los interesados se ponen de acuerdo en los términos que ha de realizarse el divorcio, específicamente: Sobre los hijos (custodia, visitas, cuotas de alimentos); Sobre los bienes […]
COMO DIVORCIARSE DE COMÚN ACUERDO

COMO DIVORCIARSE DE COMÚN ACUERDO Si Usted y su ex-pareja están de acuerdo en realizar el trámite, debe seguir los siguientes pasos: 1. Reúna los registros civiles de los dos y el de matrimonio; también los de los hijos, si los hay. Copias auténticas que las notarías expiden. (Pídalas asi: «copias auténticas», para divorcio). 2. […]
Divorcio express

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»215″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rdy_icon_text icon_fontawesome=»fa fa-gavel» custom_icon_size=»50″ icon_color=»#000c3f»]El divorcio de común acuerdo es una forma sencilla y económica de poner fin a una tortuosa relación. Tiene un costo aproximado de $1.100.000 y tarda, en promedio, tan solo tres días, una vez presentados los documentos completos ante la notaría. El trámite requiere abogado, obligatoriamente.[/rdy_icon_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] COMO DIVORCIARSE […]
Causales de divorcio en Colombia.

[vc_row][vc_column][vc_column_text] CAUSALES DE DIVORCIO EN COLOMBIA En Colombia, actualmente existen 10 causales de divorcio, entre ellas las relaciones sexuales extramatrimoniales, el maltrato a la pareja, la embriaguez habitual, el uso habitual de sustancias psicoactivas, las efermedades graves que ponen en riesgo a la pareja, el querer «corromper» al otro, etc. Son causales taxativas, es decir, […]
La nulidad del matrimonio – consecuencias económicas

La nulidad del matrimonio – consecuencias económicas QUE ES UNA NULIDAD. Una nulidad es una consecuencia de haber realizado un acto de importancia jurídica, que nunca debió realizarse por falta de requisitos legales o en presencia de impedimentos. Eso dicen los diccionarios jurídicos. (1). La nulidad es causada por uno o por los dos que […]
¿A qué tienen derecho los compañeros permanentes?

Por estos días se habla mucho de la igualdad de género, de las parejas en general y de los derechos que tienen las personas que sostienen una relación que no sea necesariamente el matrimonio. Iinicialmente la Union Marital de Hecho se dió para la union formada por un hombre y una mujer, pero después, por […]