CONTENIDO DEL ACTA DE CONCILIACIÓN

Como indica la ley 640 de 2001, el acta de conciliación presta mérito ejecutivo y hace tránsito a cosa juzgada; por esas razones, evidentemente el acta que resulta de un trato realizado, debe contener un mínimo de requisitos para que pueda llenar absolutamente los vacíos que permitan hacer de ese documento, una obligación clara, expresa […]
CONCILIACIÓN DE DELITOS

CONCILIACIÓN DE DELITOS Tanto la ley 640 de 2001, como la ley 906 de 2004, disponen que los delitos querellables admiten conciliación como mecanismo para terminar un proceso penal. Igualmente, la conciliación toma vital importancia como medio para realizar la reparación del daño con miras a obtener beneficios por preacuerdos o aplicación del principio de […]
Así fue como Javier salvó su casa

Así salvó Javier su casa del embargo Javier se acogió a un proceso de insolvencia, en consecuencia, el banco no pudo seguir su trámite para rematar la casa, le permitió un plan de pagos posible, igual que los demás acreedores. ¿Quién es Javier? Javier, como muchos colombianos, es un trabajador que estuvo 2 años desempleado, […]
LA CONCILIACIÓN EN MEDIO DEL COVID-19

LA CONCILIACION EN MEDIO DEL COVID-19 En medio del caos de todo tipo que ha generado la COVID-19, los servicios de justicia aun funcionan – y deben seguir funcionando. De esta forma, hoy en día, en el marco de los decretos 491 de 2020 y 806 de 2020, en armonía con lo señalado en la […]
PAGO DE INCAPACIDADES LABORALES PROLONGADAS

PAGO DE INCAPACIDADES LABORALES PROLONGADAS Sabes como funciona el pago de las incapacidades laborales prolongadas? Hay una serie de pasos, mediante los cuales cada uno de los actores dentro del sistema general de salud y seguridad social, debe asumir el costo de las incapacidades. ¿SABES CÓMO FUNCIONA EL PAGO DE INCAPACIDADES LABORALES PROLONGADAS? RESPONSABILIDAD DE […]
TRANSCRIPCIÓN Y COBRO DE INCAPACIDADES

TRANSCRIPCIÓN Y COBRO DE INCAPACIDADES MÉDICAS, ¿QUIÉN DEBE HACERLAS? Transcripción y cobro de incapacidades. Existe una constante discusión sobre quien tiene la responsabilidad legal de hacer las transcripciones de las incapacidades médicas de los trabajadores. Algunas personas y empleadores argumentan que es el trabajador quien debe hacerlas, otras, por el contrario, manifiestan que corresponde a […]
¿Qué hacer si no te pagan la factura o el servicio?

¿Qué hacer si no te pagan la factura o el servicio? ¿Qué hacer si no te pagan la factura o el servicio?. Si tiene facturas, letras, cheques o cuentas por cobrar, puedes iniciar, directamente o por medio de abogados, cobros prejuridicos consistentes en llamadas y comunicaciones al deudor. Si no funciona, puedes presentar demanda ejecutiva, […]
SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE PROPIEDADES

FORMAS DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO A. SELECCIÓN DEL ARRENDATARIO Para SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE PROPIEDADES, Analizamos en todos los aspectos a los posibles arrendatarios: Estudios de DATACRÉDITO y CIFIN Consulta de demandas y denuncias (a nadie le sirve un arrendatario que tiene demandas o que es buscado por la justicia) Consulta en otras bases de […]
LA CONCILIACIÓN COMO REQUISITO PARA DEMANDAR

LA CONFUSIÓN SOBRE EL TÉRMINO «CONCILIAR» LA CONCILIACIÓN COMO REQUISITO PARA DEMANDAR: Normalmente confundimos el término CONCILIAR, como si fuera el acuerdo al que llegamos dos personas frente a un tema, así nomas. Si, pero no. Jurídicamente las cosas son algo distintas, porque la conciliación es un instrumento jurídico que pretende poner fin a un […]
LA MADRE DEL NIÑO NO PERMITE VISITAS. ¿QUÉ HAGO?

LA MADRE DEL NIÑO NO PERMITE VISITAS. ¿QUÉ HAGO? Cuando la madre del niño no permite las visitas acordadas en el acta de conciliación u orden del juez, es necesario acudir mediante demanda a donde el juez de familia. Otra situación que puede presentarse es que, aunque no haya acuerdo conciliatorio u orden del juez, […]