¿Cómo funciona la interceptación de llamadas?

¿Cómo funciona la interceptación de llamadas?

COMO FUNCIONA LA INTERCEPTACION DE LLAMADAS Cuando en desarrollo de una investigación, la Fiscalía determina que necesita interceptar las comunicaciones de una persona, debe seguir un procedimiento jurídico y técnico. Tiene sus limitaciones y alcances. PROCEDIMIENTO Cuándo la Fiscalía recibe una denuncia, luego de hacer unas verificaciones preliminares, el Fiscal, en conjunto con su(s) investigador(es), […]

Consorcios:¿ pueden constituirse de manera indefinida para hacer varios negocios?

Consorcios:¿ pueden constituirse de manera indefinida para hacer varios negocios?

Definición de consorcio: Consorcio puede definirse como una agrupación o asociación de personas o entidades que persiguen un mismo fin económico, haciendo, cada uno de los integrantes, aportes de acuerdo a sus capacidades o posibilidades. Un usuario nos pregunta via correo electrónico: ¿pueden los consorcios formarse con terminación indefinida para contratar de manera publica y […]

Cuando hay derecho a demandar al Estado?

Cuando hay derecho a demandar al Estado?

Cuando hay derecho a demandar al Estado? En noticias muchas veces leemos que x o y demandaron al Estado, al municipio, al departamento, al ejército, etc, etc… Pero, cuando realmente hay motivos suficientes para que esas demandas prosperen y se conviertan en dinero para el demandante? Demandar es un derecho, cuando se ha sufrido un […]

CUAL ES MEJOR TIPO DE CONTRATO LABORAL?

cual es el mejor tipo de contrato laboral

EL CONTRATO LABORAL Existe en la legislación colombiana, un catálogo de tipos de contrato de trabajo, entre ellos: A término indefinido; A término fijo; Por obra o labor contratada; Determinar cual es el mejor para cada empresa, dependerá de las necesidades que tenga y lo que mejor le convenga. ¿CUAL ES EL MEJOR TIPO DE […]

PERIODO DE PRUEBA CUANDO HAY MATERNIDAD

PERIODO DE PRUEBA CUANDO HAY MATERNIDAD

EL PERÍODO DE PRUEBA De acuerdo con el artículo 76 del código sustantivo de trabajo, el periodo de prueba por el término de dos meses, dentro de los cuales las partes podrán dar por terminado el contrato sin el pago de algún tipo de indemnización. Una vez superado el período de prueba, aunque sea por un día, el […]

DERECHO PENAL: FUE SIN QUERER QUERIENDO…

DERECHO PENAL: FUE SIN QUERER QUERIENDO...

LA IGNORANCIA DE LA LEY NO EXIME DE SU CUMPLIMIENTO «La ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento»,  junto con «Dura es la ley, pero es ley y se cumple», dos frases  populares que nos dicen que se cumple y se paga porque así es la ley. Aplica perfectamente en materia de tránsito, […]

Bitcoin y lavado de activos

Qué es Bitcoin? El Bitcoin se ha posicionado a nivel mundial como la moneda virtual más fuerte, llegando actualmente a valer más de USD $10.500, más de 30 millones de pesos colombianos. Una criptomoneda es una divisa, una forma de dinero, pero electrónico que puede intercambiarse para adquirir bienes y/o servicios. El Bitcoin es una […]

EMBARGARON MI VEHÍCULO; YA PAGUÉ, AHORA LO DEBO EN EL PARQUEADERO

EMBARGARON MI VEHÍCULO, YA PAGUÉ !AHORA LO DEBO EN EL PARQUEADERO! La ausencia regulatoria en materia de tarifas de parqueaderos a cargo de la rama judicial, tienen en serios apuros a miles de colombianos que con esfuerzo han pagado las cuotas de sus vehículos y ahora, luego de luchas incesantes para ponerse al día con el […]

PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO LABORAL

Abogados 3102224231 en Villavicencio

PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO LABORAL Y DE LAS RELACIONES LABORALES EN COLOMBIA. La legislación laboral rodea al trabajador de una serie de beneficios, mediante los cuales se pretende equilibrar la balanza, si tenemos en cuenta que el empleador es el dueño de los mecanismos de producción, de una fuente de riqueza y que en consecuencia […]

Cláusulas ineficaces en los contratos de trabajo

Cláusulas ineficaces en los contratos de trabajo

¿Pueden haber cláusulas que no sirvan para nada en un contrato de trabajo? La respuesta es sencilla. SI. Pueden haber cláusulas que no sirven para nada (ineficaces) en un contrato laboral. El artículo 43 del Código Sustantivo del Trabajo dispone: «CLAUSULAS INEFICACES. En los contratos de trabajo no producen ningún efecto las estipulaciones o condiciones que […]

Agenda una Consulta Gratuita

Completa el formulario y agenda tu asesoría jurídica gratuita con nuestro equipo. ¡Tu caso será tratado con total confidencialidad y compromiso!