Definición de acoso laboral:
El acoso laboral está definido en la ley 1010 de 2006, (clic AQUÍ, si quiere descargar la ley 1010 actualizada) que pretende sanear las relaciones laborales, mediante la protección al trabajador.
Para la ley se entenderá por acoso laboral TODA conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo.
MODALIDADES DE ACOSO LABORAL
Entonces comprender ¿Qué es el acoso laboral? ¿Qué hacer cuando se presenta?, necesita indicar que existen varias modalidades de acoso laboral:
Maltrato laboral.
Es maltrato laboral todo acto de violencia contra la integridad física o moral, la libertad física o sexual y los bienes de quien se desempeñe como empleado o trabajador;
De la misma manera, toda expresión verbal injuriosa o ultrajante que lesione la integridad moral o los derechos a la intimidad y al buen nombre de quienes participen en una relación de trabajo de tipo laboral o todo comportamiento tendiente a menoscabar la autoestima y la dignidad de quien participe en una relación de trabajo de tipo laboral.
Persecución laboral:
Igualmente, toda conducta cuyas características de reiteración o evidente arbitrariedad permitan inferir el propósito de inducir la renuncia del empleado o trabajador, mediante la descalificación, la carga excesiva de trabajo y cambios permanentes de horario que puedan producir desmotivación laboral.
Discriminación laboral:
Todo trato diferenciado por razones de raza, género, origen familiar o nacional, credo religioso, preferencia política o situación social o que carezca de toda razonabilidad desde el punto de vista laboral.
Entorpecimiento laboral:
Toda acción tendiente a obstaculizar el cumplimiento de la labor o hacerla más gravosa o retardarla con perjuicio para el trabajador o empleado. Constituyen acciones de entorpecimiento laboral, entre otras, la privación, ocultación o inutilización de los insumos, documentos o instrumentos para la labor, la destrucción o pérdida de información, el ocultamiento de correspondencia o mensajes electrónicos.
Inequidad laboral:
Asignación de funciones a menosprecio del trabajador.
Desprotección laboral:
Toda conducta tendiente a poner en riesgo la integridad y la seguridad del trabajador mediante órdenes o asignación de funciones sin el cumplimiento de los requisitos mínimos de protección y seguridad para el trabajador.
¿Qué hacer ante los acosos laborales?
Ante circunstancias de acoso laboral, el trabajador puede ir a la oficina de la inspección de trabajo su ciudad presentando alguna prueba de que está ocurriendo la situación; recordemos que las oficinas de trabajo son del Ministerio de Salud y protección social.
La autoridad de trabajo realiza una citación al empleador o jefe del trabajador, para informarle que se está adelantando la investigación; puede sugerir correctivos al empleador y si se comprueba la existencia de las causas de acoso laboral, puede imponer a favor del trabajador un fuero circunstancial.
¿Qué es el fuero circunstancial?
Es una medida de protección temporal (seis meses), dentro de los cuales el trabajador solo podrá ser despedido con permiso del ministerio de trabajo y por causas diferentes a las que originaron la queja.
¿En qué momento se puede presentar la queja?
Las quejas por acoso laboral solo pueden ser presentadas durante la vigencia del contrato laboral, luego de terminada la relación laboral, no es viable presentar quejas por este motivo, debe demandarse ante el juez laboral lo que corresponda.
Alexander González y abogados asociados S.A.S. – Abogados en Villavicencio 3102224231
Correo electrónico: info@losabogadosasesores.com
Fuente: Alcaldía de Bogotá/normas: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18843
Este artículo fue diseñado para responder una pregunta formulada por https://www.facebook.com/jeisondavid.gomezgutierrez.