¿CUAL ES EL MEJOR TIPO DE EMPRESA EN COLOMBIA?
Existen diferentes tipos de empresa en Colombia. Si necesita crear una empresa, el tipo de sociedad dependerá de las necesidades y capacidades de los accionistas.
¿CUAL ES EL TIPO DE SOCIEDAD QUE MAS CONVIENE?
Cada empresa es o debería ser única y obedece exclusivamente a las necesidades, posibilidades y proyecciones que los socios le van a dar.
Así por ejemplo, antes de optar por un tipo de sociedad, conviene recordar cuales son los tipos de sociedad que existen en Colombia y cuales sus características generales, veamos las más comunes:
CLASES DE EMPRESA EN COLOMBIA
SOCIEDAD ANÓNIMA.
- Se constituye mínimo con 5 socios.
- Pueden constituirse mediante escritura o documento privado, deberá analizarse cual tipo corresponde al negocio a crear, de acuerdo a la ley 1014 de 2006.
- Al nombre de la empresa, le sigue la denominación “Sociedad anónima” o “S.A”.
- No hay un límite máximo de socios.
- Puede tener socios y accionistas
- Las decisiones las toman los accionistas, que también pueden ser socios.
- Las sociedades anónimas tienen diferentes tipos de capital: “Suscrito”, “pagado” y “autorizado”.
- Deben tener revisor fiscal.
Antes de la expedición de la ley 1014 de 2006, este tipo de sociedades únicamente podía crearse mediante escritura pública, hoy en día, dependiendo las circunstancias, puede crearse mediante documento privado.
VENTAJAS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
Ante la comunidad, la sociedad anónima es una de las más estables y seguras jurídicamente.
Las deudas de la sociedad no comprometen en ningún caso el patrimonio personal de los socios.
A diferencia de la sociedad limitada, los socios de las sociedades anónimas NO responden con su patrimonio por deudas fiscales o laborales.
Este tipo de sociedad permite proyectar un negocio familiar, de manera que pueden evitarse los trámites de sucesiones y liquidaciones de sociedades personales.
Los socios son anónimos, es decir que si se quiere, los nombres de los accionistas no pueden ser conocidos tan fácilmente.
DESVENTAJAS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
Requiere una infraestructura jurídica y administrativa relativamente compleja, por ejemplo junta directiva y revisor fiscal. Estas situaciones generan costos adicionales que otro tipo de sociedad no tendría.
SOCIEDAD LIMITADA
-
Las obligaciones ordinarias (préstamos, proveedores, servicios públicos) que adquiera la sociedad son de ella y no de sus socios.
- El nombre de los socios es público, es decir que cualquier persona puede saber, en cualquier momento, quienes son los dueños de la empresa.
-
El capital social está compuesto por las cuotas parte (todas del mismo valor) que los socios pagarán en el momento de su constitución.
-
Cada socio tendrá un porcentaje de la empresa en función de las cuotas parte que posea. Además tendrá un voto por cada una de ellas.
-
Las decisiones se toman con la mitad más uno de los votos.
-
Puede constituirse mediante escritura o documento privado, dependerá de las características del negocio a celebrar.
-
Pueden constituirse por entre 2 y 25 socios.
-
El nombre de la empresa siempre va seguido de la palabra “limitada” o “Ltda.”.
VENTAJAS DE UNA SOCIEDAD LIMITADA
La principal ventaja es la transparencia que ofrece, porque revela al público quienes son sus socios y cuál su participación en la empresa, situación que ante algunos proveedores, empleados y prestamistas, supone una mayor y mejor garantía.
DESVENTAJAS DE UNA SOCIEDAD LIMITADA
La responsabilidad de los socios es solidaria frente a obligaciones de tipo fiscal y laboral. Es decir que ante una deuda de impuestos o laboral, los socios responderán con su patrimonio personal.
Otra desventaja es que el patrimonio o aporte de cada socio a la empresa, debe pagarse inmediatamente al momento de constituir la empresa.
CLASES DE EMPRESA EN COLOMBIA:
Te asesoramos: https://www.losabogadosasesores.com/
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS S.A.S.
Desde su creación con la ley 1258 de 2008, se ha convertido en el tipo de sociedad más utilizado en Colombia. La simplicidad de los trámites y la flexibilidad de su estructura jurídico – administrativa, le hacen la mayormente utilizada.
CARACTERÍSTICAS:
- No requiere revisor fiscal
- Tiene libertad para constituir o no una junta directiva.
- Las deudas de la sociedad no comprometen el patrimonio de los socios, con excepción de maniobras realizadas de mala fe por sus accionistas.
- El régimen tributario aplicable es el mismo de las sociedades anónimas. (Quizás le interese como ahorrar dinero en impuestos)
VENTAJAS DE LAS SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS
- Los aportes de los socios al patrimonio de la sociedad puede ser pagado a plazos.
- Se constituye por documento privado.
- Se puede constituir con uno o varios socios. Es decir que una sola persona puede constituir una S.A.S. Y su número de socios es ilimitado.
- No requiere de un capital mínimo.
- Puede desarrollar cualquier actividad lícita comercial o industrial, con solamente mencionarlo en el acto de creación, en su objeto social.
DESVENTAJAS DE LAS SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS
Ante la comunidad, los proveedores y los bancos, es un tipo de sociedad inestable y que en ocasiones genera poca confiabilidad.
Tiene cierto nivel de desconfianza entre algunas autoridades y entidades, por que ha sido frecuentemente utilizada para cometer fraudes y actividades ilícitas.