Salario integral en 2019: minimo $10.765.508

Salario integral en 2019: minimo $10.765.508 Hace unos días una usuaria pidió una liquidación, que la habían despedido y que ella tenía un salario integral de $900.000. No son mas que engaños de algunos empresarios y comerciantes para no pagar a los trabajadores lo que la ley dice que deben pagar. ¿Qué dice la ley […]
OJO CON LAS CARTAS DE RENUNCIA MOTIVADAS

OJO CON LAS CARTAS DE RENUNCIA MOTIVADAS Cuando un trabajador presenta una carta de renuncia, para poder aceptarla, debe carecer de elementos de responsabilidad que puedan ser atribuidos al empleador. Aceptar una carta de renuncia que tenga como fundamentos las malas relaciones con los compañeros, la falta de pago, insultos por parte de jefes, carencia […]
INCAPACIDADES DE TRES DIAS – DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

INCAPACIDADES DE TRES DIAS – DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Un usuario pregunta: Si me incapacitan tres días, ¿Me los pagan?, es decir, las incapacidades de tres días, ¿deben pagarse al trabajador? La respuesta es SI, al trabajador se le deben pagar los días no trabajados por incapacidad; las preguntas correctas serían: ¿Quién paga las incapacidades […]
DESPIDO CON JUSTA CAUSA Y PAGO DE LIQUIDACIÓN

DESPIDO CON JUSTA CAUSA Y PAGO DE LIQUIDACIÓN Cuando un trabajador es despedido, con o sin justa causa, tiene derecho al pago de su liquidación, que no puede ser condicionada de ninguna forma y debe ser pagada. ¿Y SI EL TRABAJADOR COMETIÓ DELITOS CONTRA EL EMPLEADOR? Si el trabajador ha cometido delitos contra el empleador, […]
LOS APRENDICES DEL SENA, ¿TIENEN DERECHO A VACACIONES?

LOS APRENDICES DEL SENA, ¿TIENEN DERECHO A VACACIONES? Un usuario pregunta si los aprendices tienen derecho al pago del apoyo económico durante las vacaciones colectivas de la empresa. La respuesta es un rotundo NO!. El contrato de aprendizaje no es un contrato laboral, por lo tanto, de conformidad con lo señalado en el acuerdo 015 […]

¿A cuántos días tiene derecho el trabajador por calamidad doméstica? Vamos por partes: ¿Qué es una calamidad doméstica? Según la Corte Constitucional, puede definirse calamidad doméstica, «como aquellas situaciones en las cuales la suspensión del servicio no obedece a la voluntad del empleador ni tampoco del trabajador, sino a una circunstancia ajena a la decisión […]
EL CLIENTE TERMINA EL PROCESO – REGULACIÓN HONORARIOS ABOGADOS

EL CLIENTE TERMINA EL PROCESO – REGULACIÓN HONORARIOS ABOGADOS Un colega, a quien llamaremos «jovel53», nos consulta vía correo electrónico lo siguiente: «Bajo el procedimiento incidental y otras cuestiones accesorias titulados en la parte pertinente del Còdigo General del Proceso, puede el Juez Civil que conoce un proceso divisorio, resolver la regulación de honorarios no […]
¿PERJUDICADO POR SU TRASLADO DE REGIMEN PENSIONAL?

¿PERJUDICADO POR SU TRASLADO DE REGIMEN PENSIONAL? Los traslados entre sistemas público y privado pueden llegar a causar serios perjuicios, que se materializan en que la futura o actual pensión será o es inferior a la que hubiera tenido de continuar en el regimen que se encontraba anteriormente. Recuérdese que solo es procedente al cumplir […]
¿REQUERIDO POR LA UGPP?

¿REQUERIDO POR LA UGPP? Los requerimientos de la Unidad de Gestión de Parafiscales, UGPP, son muchisimo mas delicados de lo que Usted puede creer. Si Usted ha sido requerido por la UGGP, debe saber que la legislación le ha dado a esa entidad los mismos alcances que tiene la DIAN: tiene atribuciones de fiscalización, funciones […]
ENFERMIDADES TERMINALES O CATASTRÓFICAS, CAUSA DE PENSIÓN

ENFERMIDADES TERMINALES O CATASTRÓFICAS, CAUSA DE PENSIÓN Las personas que padecen enfermedades terminales o catastróficas, son sujetos vulnerables que el Estado protege de manera especial. Por esta razón, las enfermedades catastróficas o terminales, son causal de que quien las padece, pueda solicitar por vía administrativa y/o judicial, la pensión de invalidez. Enfermedades catastróficas o terminales […]