OJO CON LAS CARTAS DE RENUNCIA MOTIVADAS
Cuando un trabajador presenta una carta de renuncia, para poder aceptarla, debe carecer de elementos de responsabilidad que puedan ser atribuidos al empleador.
Aceptar una carta de renuncia que tenga como fundamentos las malas relaciones con los compañeros, la falta de pago, insultos por parte de jefes, carencia de material de trabajo, etc, es un riesgo para la empresa.
UNICAS MOTIVACIONES ACEPTABLES
Las únicas motivaciones que pueden ser tenidas en cuenta para aceptar una carta de renuncia, son aquellas relacionadas con temas ajenos al desarrollo del trabajo.
Los temas aceptables en la carta de renuncia pueden referirse a aspiraciones diferentes hoy en día, traslado de ciudad, estudios a realizar, matrimonio, etc.
CONSECUENCIAS DE ACEPTAR UNA CARTA DE RENUNCIA MOTIVADA
Aceptar una carta de renuncia con motivos relacionados con el trabajo, es equivalente a un despido sin justa causa o despido indirecto.
Las consecuencias del despido injusto pueden ser, el pago de la indemnización por despido y/o el reintegro más el pago de los días o meses no trabajados. Ver: Cómo se liquida un despido sin justa causa.
Alexander González y Abogados Asociados S.A.S. 310 222 4231 – 312 313 8855 – info@losabogadosasesores.com
Quizás te interese:
¿Cuànto tiempo tiene la empresa para pagar la liquidación laboral?
COMO CONOCER PROFUNDAMENTE EL PASADO JUDICIAL DE LOS EMPLEADOS
Fuente formal: código sustantivo del trabajo http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html