Derechos del personal contratado por días
Para evitar inconvenientes, el personal que se contrata por días debe contratarse de acuerdo a la normatividad vigente. Como demostraremos más económico pagar todos los conceptos legales, que evadirlos.
SEGURIDAD SOCIAL
Muchos empleadores temen a este asunto, porque tienen la creencia errada que eso es demasiado costoso. En realidad, la seguridad social de un trabajador por días, puede costar a la empresa unos 31 mil pesos mensuales.
El trabajador empleador por días, no necesita estar afiliado a una EPS de régimen contributivo, puede estar vinculado al régimen subsidiado (Le conocen como SISBEN), y la mayor importancia es que sea afiliado a riesgos laborales, pero igual es deber tenerlos afiliados a una caja de compensación familiar y pensión y todos estos conceptos son los que, para un trabajador de 5 dias al mes, no le suman mas de 31 mil pesos.
PRESTACIONES SOCIALES
En cuanto a cesantías, primas, vacaciones y horas extras, los pagos se hacen conforme al salario recibido; de suerte que las vacaciones de un trabajador de estas condiciones, puede costar unos 70 u 80 mil pesos al año, evitando riesgos de demandas y sanciones muy costosas para la empresa o empleador.
RECOMENDACIONES GENERALES
Si bien es importante tener al día todos los conceptos descritos, el más delicado es el de riesgos laborales. Si desafortunadamente el trabajador sufre un accidente en el trabajo o camino al trabajo, esos costos los asume EL EMPLEADOR. En cambio, el costo de la afiliación puede ser hasta de 6.500 pesos mensuales.
AJUSTAR SALARIOS Y PAGAR LO DE LEY
Es común que los empleadores, para beneficiar al trabajador por dias, paguen valores que superan el salario mínimo. Por ejemplo es normal ver que se paguen hasta 60 mil pesos diarios. Es recomendable afiliar al trabajador al sistema de seguridad social y brindarle las prestaciones sociales en proporción a su salario y para compensar ese costo, pagar el salario mínimo ajustado en días.
Los trabajadores en todo caso se benefician, porque comienzan a recibir beneficios de largo plazo: cesantías, para cuando se retiren; cotizan a pensión y reciben algunos incentivos de las cajas de compensación familiar.
Si quiere leer la norma que regula el tema, click aquí.
Quizás le interese:
DUDAS? 3102224231 – Alexander Gonzalez y abogados asociados S.A.S. – Abogado en Villavicencio – Asesorías para empresas – Servicios mensuales.
info@losabogadosasesores.com
Tema: Derechos de los trabajadores contratados por días