[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»11165″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_icon icon_fontawesome=»fa fa-gavel» color=»custom» size=»lg» align=»center» custom_color=»#182e9b»][vc_column_text]

CONSECUENCIAS DE LOS ERRORES EN EL REGISTRO CIVIL

Son muchos los regisgtros civiles que contienen errores de nombre, sexo, identidad de los padres, del registrado, etc.

La existencia de esos errores impide la realización de ciertos trámites como pensionarse, designación de herencias, etc. Veamos qué hacer cuando existen esos errores.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

CONSECUENCIAS DE LOS ERRORES EN EL REGISTRO CIVIL

Cuando se inscribe a un menor de edad en el registro civil, quedan consignados todos los datos del menor y de sus padres.

Los errores que queden consignados en el registro, pueden ser inconvenientes a la hora de realizar trámites de matrimonio, divorcio, sucesiones y pensiones, entre otros.

TIPOS DE ERRORES EN EL REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO

Son continuos los errores al momento de ingresar esa información, estos los más frecuentes:

  1. Omisió o errores en  los datos de identificación de los padres.
  2. Errores sobre los nombres de los padres.
  3. Errores en la individualizacion del registrado, como sexo, nombre o numero del REGISTRO (NUIP O INIDICATIVO SERIAL).
  4. Errores en la fecha de nacimiento del inscrito.

Es decir, existen errores mecanográficos, ortográficos y de identidad. Algunos son tan evidentes como la inversión de los apellidos del inscrito.

COMO CORREGIR LOS ERRORES EN EL REGISTRO

Las correcciones al registro civil se realizan de conformidad con el decreto  1260 de 1970, modificado por el decreto 999 de 1988, señala las formas en que deben realizarse las correcciones.

El trámite se inicia con una solicitud dirigida al notario, a la cual se anexan copia AUTÉNTICA del registro a corregir, y copia de la cédula  o documento de identidad del inscrito.

El trámite puede realizarse de forma personal, pero en realizad es mejor hacerlo por medio de abogado, ya que los trámites y servicios notariales son muy exigentes en el cumplimiento de los requisitos, aunque presentar la solicitud en debida forma es la mejor garantía.

CUANTO CUESTA REALIZAR LA CORRECCIÓN

Son dos los conceptos que conlleva realizar la inscripción: 1) Gastos de notaría, que rondan los $140.000, y el segundo se toma cuando decide contratar abogado, costo promedio $450.000.

CUANTO TARDA REALIZAR LA CORRECCIÓN

Si los documentos están en regla, el trámite puede tardar en total ocho días como máximo, depende de la notaría donde se adelante la gestión.

 Llama ya si requieres asesoría o el servicio 310 222 4231, Alexander González y Abogados Asociados S.A.S. 

Quisas te interese:

¿Cómo hacer que cumplan cuota de alimentos?

Casarse y proteger los bienes

¿Que hacer con una persona que no merece heredar?

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *