SUSPENSIÓN POR REINCIDENCIA: ¿CNT O CPACA?

SUSPENSIÓN POR REINCIDENCIA: ¿CNT O CPACA?

LA REINCIDENCIA EN COMPARENDOS: ¿CNT O CPACA? El artículo 124 de la ley 769 de 2002, determina que quien reincide en cometer infracciones de tránsito, en un período de 6 meses, se hará acreedor a la suspensión del derecho a conducir, por un período de 6 meses. COMO INTERPRETAR ESA NORMA, ¿EN QUÉ MOMENTO Y […]

NO DEBEN INMOVILIZAR VEHICULO SI PUEDE SUBSANAR LA FALTA

NO DEBEN INMOVILIZAR VEHICULO SI PUEDE SUBSANAR LA FALTA

NO DEBEN INMOVILIZAR VEHICULO SI PUEDE SUBSANAR LA FALTA Como causal de inmovilización y aunque tal definición no existe en el código, puede considerarse que existen las subsanables y las no subsanables, . Al respecto, la resolución 3027 de 2010, codificó las infracciones. CAUSALES DE INMOVILIZACIÓN INSUBSANABLES Como causas insubsanables de inmovilización, a manera de […]

ME IMPUSIERON UN COMPARENDO Y HASTA AHORA ME ENTERO

ME IMPUSIERON UN COMPARENDO Y HASTA AHORA ME ENTERO

Fuí a realizar un trámite y me lo rechazaron porque tengo un comparendo. Yo no cometí la falta, ¿Qué puedo hacer? LAS MULTAS SOLO PUEDEN IMPONERSE A LA PERSONA QUE COMETIÓ LA INFRACCIÓN. El parágrafo 1 del artículo 129 de la ley 769 de 2002, dispone: «(…) Las multas no podrán ser impuestas a persona […]

No marcar el casco es causa de inmovilización

No marcar el casco es causa de inmovilización

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_empty_space height=»64px»][vc_single_image image=»10677″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rdy_icon_text custom_icon_size=»50″ icon_color=»#000556″] NO MARCAR NI PORTAR ADECUADAMENTE EL CASCO, SON CAUSAS DE INMOVILIZACIÓN, SUBSANABLES Quiere decir que, le pueden imponer el comparendo, pero no pueden inmovilizarle el vehículo.[/rdy_icon_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] No marcar el casco o no portarlo, son causas de inmovilización, pero pueden subsanarse. De acuerdo con lo dispuesto en la Resolución […]

AHORRE DINERO CON UN BUEN REGLAMENTO DE TRABAJO

AHORRE DINERO CON UN BUEN REGLAMENTO DE TRABAJO

AHORRE DINERO CON UN BUEN REGLAMENTO DE TRABAJO La mayoría de las empresas incurren en un error garrafal cuando, para hacer su reglamento interno de trabajo, hacen un «copiar y pegar» de otros reglamentos de trabajo; olvidan que se trata de la carta de navegación de SU EMPRESA. Es como salir a buscar una dirección, […]

¿Cómo se «tumban» las multas de tránsito?

¿Cómo se "tumban" las multas de tránsito?

¿Cómo se «tumban» las multas de tránsito? LOS COMPARENDOS CADUCAN A LOS 6 MESES, LAS MULTAS A LOS 3 AÑOS, LOS COBROS COACTIVOS A LOS 5 AÑOS. Cuando nos imponen un comparendo, comienzan a correr plazos para el tránsito, que hacen que si al vencerse cualquiera de ellos, no ha sido pagado el comparendo, los […]

¿Cuáles policías pueden hacer comparendos?

¿TODOS LOS POLICÍAS PUEDEN HACER COMPARENDOS? No se trata de hacer que las personas vulneren las normas de tránsito, todo lo contrario: son para respetarlas por que de ellas depende la vida de muchos. Pero sí es necesario conocer el alcance de las facultades de la policía para evitar abusos por parte de agentes deshonestos, […]

No portar el SOAT no es causa de comparendo

NO PORTAR EL SOAT YA NO ES CAUSA DE INMOVILIZACION. No invito a nadie al desorden o la desobediencia, pero si a las las autoridades de tránsito para que se actualicen en normatividad y así eviten cometer abusos. Por ejemplo, continúan exigiendo el documento físico del SOAT, pero a partir de la expedición de la […]

Agenda una Consulta Gratuita

Completa el formulario y agenda tu asesoría jurídica gratuita con nuestro equipo. ¡Tu caso será tratado con total confidencialidad y compromiso!